Antonio Seguí es un reconocido artista plástico argentino nacido en Córdoba el 11 de enero de 1934. Es conocido por su obra en varias disciplinas, incluyendo la pintura, la escultura y la litografía.

Seguí estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires y luego se mudó a París en la década de 1960, donde trabajó junto a otros artistas latinoamericanos en el llamado «Grupo de París». Allí comenzó a experimentar con diferentes técnicas y estilos, incluyendo la abstracción y el surrealismo.

Una de las características distintivas de la obra de Seguí es la representación de figuras humanas alargadas y estilizadas, con un enfoque en la figura humana y la vida urbana moderna. También ha explorado temas sociales y políticos en su obra, incluyendo la injusticia y la desigualdad.

A lo largo de su carrera, Seguí ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo la Orden de las Artes y las Letras de Francia en 2004 y el Premio Konex de Platino en la categoría de Grabado en 2012. Sus obras se han exhibido en museos y galerías en todo el mundo, y se encuentran en colecciones permanentes en varios museos, incluyendo el Museo de Arte Moderno de Nueva York y el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires.